DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2106
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorVélez Gómez, Karla Alexandra-
dc.date.accessioned2014-09-16T20:15:07Z-
dc.date.available2014-09-16T20:15:07Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2106-
dc.descriptionLa importancia de la enfermedad vascular periférica (EVP) en la Diabetes Mellitus es crítica, puede ser silenciosa o asintomática hasta que alcanza estadios avanzados debido a que muchos de los pacientes tienen neuropatía sensitiva concomitante y como consecuencia, la percepción del dolor isquémico está notablemente reducida o completamente bloqueada.En el Ecuador, existen muy pocos estudios sobre la prevalencia del pie diabético en nuestra población e inclusive existen menos estudios en la población diabética y con enfermedad vascular periférica. Métodos: Este es un estudio de prevalencia, observacional y descriptivo. Los criterios de inclusión fueron pacientes con diagnóstico de pie diabético que hayan presentado una úlcera nueva en los últimos 12 meses, mayores de 18 años de edad. Se excluyeron pacientes con niveles de creatinina > 2.0mg/dL o con antecedente de IRC, pacientes con historias clínicas incompletas o falta de diagnóstico concluyente de la existencia de enfermedad vascular periférica, mujeres embarazadas. Los pacientes incluidos en el estudio fueron divididos en dos grupos según la existencia o no de enfermedad vascular periférica. Resultados: El total de pacientes incluidos en el estudio fue de 60 pacientes, de los cuales el 78.3% fueron de sexo masculino y el promedio de edad fue de 64.3 años. Las complicaciones se clasificaron en tres grandes grupos: infección, amputación menor y amputación mayor. Todas tuvieron mayor incidencia en el grupo de los pacientes con EVP mostrando diferencias estadísticamente significativas (25 vs. 8, p 0.05; 12 vs. 2; p 0.02; 6 vs. 0, p 0.03; respectivamente).en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectDIABETES MELLITUSen_US
dc.subjectPIE DIABÉTICOen_US
dc.subjectENFERMEDADES VASCULARES PERIFÉRICAen_US
dc.subjectCOMPLICACIONES INTRAHOSPITALARIAen_US
dc.subjectHOSPITAL TEODORO MALDONADO CARBOen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleComparación de las complicaciones intrahospitalarias de los pacientes con pie diabético y enfermedad vascular periférica vs pacientes con pie diabético sin enfermedad vascular periférica, hospitalizados en el Servicio de Angiología del Hospital Maldonado Carbo desde enero 2011 hasta marzo 2013.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-244.pdf151,93 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons