DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20712
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEsteves Palma, Juan Miguel-
dc.contributor.authorSuárez Triviño, Juan Diego-
dc.date.accessioned2023-04-04T17:52:58Z-
dc.date.available2023-04-04T17:52:58Z-
dc.date.issued2023-02-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20712-
dc.descriptionEl siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar los procesos productivos a través de la metodología 5S en una mueblería de la ciudad de Guayaquil durante el período 2021-2022. En este trabajo se aplicó un estudio de caso que sirvió como base para identificar los aspectos que se deberían mejorar en los procesos de la empresa en función de los lineamientos y fundamentos de las 5S. Como parte de la estrategia, se presentó una propuesta que contempla un rediseño de las áreas que permitan la aplicación de las 5S en el lugar de trabajo. Se evalúa la metodología 5S en todas sus fases y se toma una decisión respecto al rendimiento de la misma en la mueblería. La implementación de esta herramienta permite generar beneficios en el área de producción por lo cual se recomienda invertir en este proyecto, además de estar sustentada su factibilidad en función de los resultados financieros obtenidos.en_US
dc.description.abstractThe following research work aims to improve production processes through the 5S methodology in a furniture store in the city of Guayaquil during the period 2021-2022. In this study, a case study was applied that served as a basis to identify the aspects that should be improved in the company's processes based on the guidelines and foundations of the 5S. As part of the strategy, a proposal was presented that contemplates a redesign of the areas that allow the application of 5S in the workplace. The 5S methodology is evaluated in all its phases and a decision is made regarding its performance in the furniture store. The implementation of this tool allows generating benefits in the production area, for which it is recommended to invest in this project, in addition to supporting its feasibility based on the financial results obtained.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPLAN DE MEJORAen_US
dc.subjectPRODUCTIVIDADen_US
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADen_US
dc.subjectLEAN MANUFACTURINGen_US
dc.titleMejora de los procesos productivos a través de la metodología 5S en una mueblería de la ciudad de Guayaquil 2021-2022.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-ECO-ADM-686.pdf1,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons