DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/201
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCalderón Aguirre, Elba-
dc.date.accessioned2012-12-05T20:39:26Z-
dc.date.available2012-12-05T20:39:26Z-
dc.date.issued2012-12-05-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/201-
dc.descriptionEl ano imperforado es una enfermedad adquirida durante la vida embrionaria entre la sexta y la octava semanas de gestación y tiene una frecuencia aproximada entre 1:4000 y 1:5000 nacidos vivos. El 19% de los neonatos que ingresaron al hospital del niño Dr. Francisco de Ycaza Bustamante de enero del 2003 a diciembre del 2007 con patologías quirúrgicas presentaron malformaciones anorrectoperineales. La asociación con síndrome de Down fue del 7% y la asociación con síndrome de VACTERL fue del 26%. El tipo más frecuente fue malformación anorrectal baja sin fistulas, en 49%. En la actualidad la técnica más empleada para la reparación definitiva es la anorrectoplastia sagital posterior, descrita por Peña. Esta se realizó en el 55%. El porcentaje de supervivencia es muy bueno, obtuvimos cifras de mortalidad menor al 4%.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectMALFORMACIÓN ANORRECTALen_US
dc.subjectNEONATOLOGÍAen_US
dc.subjectEMBRIOGÉNESISen_US
dc.subjectFÍSTULA PERINEALen_US
dc.subjectMALFORMACIONES CONGÉNITAen_US
dc.subjectPATOLOGÍA QUIRÚRGICAen_US
dc.subjectHOSPITAL DEL NIÑO DR. FRANCISCO DE YCAZA BUSTAMANTEen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleEstudio epidemiológico de las malformaciones anorrectoperineales en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Ycaza Bustamante, Enero del 2003 a Diciembre de 2007en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Grado - Especialización en Cirugía Pediátrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-POS-EGM-CP-1.pdf6,31 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons