DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20046
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorObando Freire, Francisco Marcelo-
dc.contributor.authorDávila Rivera, Sebastián Andrés-
dc.contributor.authorPonce Zambrano, Edwin Raí-
dc.date.accessioned2022-11-15T04:26:19Z-
dc.date.available2022-11-15T04:26:19Z-
dc.date.issued2022-09-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20046-
dc.descriptionLa Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. A pesar de las modalidades de diagnóstico y las opciones de tratamiento avanzadas, la NAC es la cuarta causade muerte en los países en desarrollo, y al menos en el Ecuador es la tercera causa, por debajo de los casos de COVID – 19. Se han propuestos algunos puntos de gravedad para guiar o tomar un camino con las decisiones sobre la hospitalización y para predecir el resultado. El Índice de Gravedad de la Neumonía (PSI) y CURB 65 son los dos sistemas de puntuación más utilizados para llegar al pronóstico de la neumonía. Objetivo: Comparar las escalas de puntuación PSI y CURB65 para neumonía adquirida en la comunidad, y proponerel uso de una escala para evitar el aumento de la tasa mortalidad, de esa manera entender su significancia clínica para su utilización en la práctica diaria en el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos. Metodología: Este es un estudio cohorte retrospectivo que incluyó 100 pacientes que fueron ingresados en Hospital general del norte Guayaquil IESS los Ceibos en el periodo 2018-2019. Resultado: La sensibilidad y la especificidad de PSI fue del 64% y 56% y de CURB65 fue de 50% y 71% respectivamente. El tiempo medio de estadía fue de 3 días y la tasa de mortalidad fue del 48%. Para PSI el valor predictivo positivo fue del 19% y su valor predictivo negativo fue del 91% y para CURB65 su valor predictivo positivo fue del 22% y su valor predictivo negativo fue del 90%. La escala predictiva óptima en nuestro estudio, y la cual se debe usar, es el CURB65 gracias a su elevada especificidad en relación al PSI. además de su fácil uso en la práctica clínica. Conclusión: El CURB 65 es mejoren predecir la necesidad de ingreso en UCI y PSI es un mejor predictor de mortalidad en casos de Neumonía Adquirida en la Comunidad.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectNEUMONÍA BACTERIANAen_US
dc.subjectMANIFESTACIONES CLÍNICASen_US
dc.subjectPACIENTE HOSPITALIZADOen_US
dc.subjectMORBIMORTALIDADen_US
dc.titleValores pronósticos de PSI y CURB 65 en neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos en el periodo 2018 - 2019.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-1430.pdf612,64 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons