DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1865
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSagñay Puente, César Andrés-
dc.date.accessioned2014-07-31T21:33:00Z-
dc.date.available2014-07-31T21:33:00Z-
dc.date.issued2014-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1865-
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo el implementar un nuevo modelo de planificación, que le permita a Proficol poder mejorar su sistema de abastecimiento, el cual reduzca de manera significativa las pérdidas de ventas por este motivo, y le permita obtener una mayor participación en el mercado de agroquímicos. Este trabajo fue realizado en la empresa Proficol, y se lo manejo en 4 fases: En la primera fase se recolecta la información de los procesos actuales de planeación, en base a ello se definen los problemas existentes y se determinan las causas posibles de dichos problemas. En la segunda fase una vez identificados los problemas en el proceso de planeación y abastecimiento, y se propone una solución para los problemas identificados, la cual se implementará un nuevo sistema o modelo de planeación en base a los ya conocidos y estudiados en la revisión de literatura. En la tercera fase se desarrolla la propuesta de implementación y mejora, y se miden los resultados que se obtienen una vez implementada dicha propuesta. La cuarta fase de la metodología es la implementación de la solución en la empresa y el desarrollo en el tiempo, es decir después de la presentación de la propuesta, la empresa deberá implementarla y saberla llevar en el tiempo y esperar los cambios y resultados propuestos. Los resultados a la fecha han sido beneficioso para la empresa, ya que se ha logrado disminuir la pérdidas de ventas de un promedio en el año 2013 de USD $ 220,000.00 a un promedio de lo que va el 2014 de USD $ 160,000.00, así como la disminución delos productos que tienen una rotación mayor de 120 días a más de 360 días en aproximadamente USD $ 365,000.00.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectPLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓNen_US
dc.subjectPRODUCTOS AGROQUÍMICOSen_US
dc.subjectABASTECIMIENTOS DE PRODUCTOS AGROQUÍMICOSen_US
dc.subjectEMPRESA PROFICOLen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleEstudio de prefactibilidad en la implementación de un nuevo sistema de planificación y abastecimiento de productos agroquímicos : caso de estudio Empresa Proficol.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Economía Agrícola y Desarrollo Rural

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-TEC-EADR-7.pdf55,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons