DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17951
Título : La expropiación : falta de legitimidad activa de la administración pública central y seccional.
Autor : Pazmiño Segarra, María Estefanía
metadata.dc.contributor.advisor: De La Pared Darquea, Johnny Dagoberto
Pérez Puig-Mir, Nuria
Palabras clave : DERECHO PÚBLICO;DERECHO DE PROPIEDAD;LEGALIZACIÓN;PROCESO JUDICIAL;JUICIO DE EXPROPIACIÓN
Fecha de publicación : 12-may-2021
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The purpose of this investigation is to analyze whether Ecuadorian legislation gives active legitimacy to public institutions to start expropriation lawsuits in order to obtain immediate control and ownership of the expropriated asset. The case studies that have been analyzed in this paper show a serious difficulty for the central public administration as well as the sectional one facing this expropriation cases limiting themselves to its capacity to expropriate public assets to its own benefit since the legislation does not grant the state to start judicial processes. The main objective of this paper is to solve this problem by presenting a reform project to the Organic Law of the National Procurement System, which, in addition to granting active legitimacy to the public administration, would also return said powers to Civil Judges in order to accelerate processes while respecting constitutional guarantees. The methodology to be used in this paper will be the legal system and the analysis of legal precedents, in order to once again grant the active legitimacy to start expropriation lawsuits and to be able to occupy and legalize the expropriated assets or properties.
Descripción : El presente trabajo de investigación analiza si en la legislación ecuatoriana otorga a las instituciones públicas la legitimación activa para iniciar juicios de expropiación con la finalidad obtener la ocupación inmediata y la transferencia de dominio del inmueble expropiado. Los casos analizados reflejan una grave dificultad a la que la administración pública central y seccional se enfrenta limitando totalmente su capacidad de expropiar bienes inmuebles con la finalidad de satisfacer las necesidades públicas, por cuanto la legislación no otorga la legitimación activa para poder iniciar estos procesos judiciales. A fin de solucionar este inconveniente el presente trabajo presenta un proyecto de reforma a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, el cual que además de otorgar la legitimación activa a la administración pública, regresaría dichas competencias a los Jueces de lo Civil con la finalidad de brindar mayor celeridad al proceso respetando todas las garantías constitucionales. Los métodos a utilizar en el presente trabajo serán el sistémico jurídicos y el análisis de precedentes jurisprudenciales, a fin de obtener los elementos conceptuales y legislativos necesarios para otorgar nuevamente la legitimación activa para iniciar juicios de expropiación y poder ocupar y legalizar los inmuebles expropiados.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17951
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Procesal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-POS-MDP-95.pdf716,37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons