DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17407
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGrijalva Grijalva, Isabel Odila-
dc.contributor.authorFigueroa Perero, Yaritza Liseth-
dc.contributor.authorMorales León, Silvia Aurora-
dc.date.accessioned2021-10-21T21:53:39Z-
dc.date.available2021-10-21T21:53:39Z-
dc.date.issued2021-09-16-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17407-
dc.descriptionIntroducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) según su base de datos del 2017 considera a las patologías respiratorias como la tercera causa de muerte a nivel mundial y reporta que el número de defunciones es de 3.9 millones aproximadamente. Objetivo: Determinar la condición física y capacidad funcional en los pacientes con patologías respiratorias crónicas en el Área de Neumología del Hospital General Guasmo Sur. Material y métodos: El alcance de la investigación es observacional, descriptivo con diseño no experimental y de corte transversal. Los instrumentos empleados para recolección de datos fueron el test muscular de Daniels, Test de Borg, la antropometría y la pulsioximetria. La muestra está compuesta por 86 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: La distribución por edad y sexo corresponde a 35-64 años con 43% en el sexo masculino y 42% en el sexo femenino. La tuberculosis con el 37% fue la patología respiratoria crónica más frecuente. Con la escala de Borg se evaluó a la disnea y fatiga muscular, obteniendo resultados entre los niveles leves (0-3) en 48% por disnea y 59% por fatiga. En el test de Daniels se observa el predominio del grado 3 en los grupos musculares, excepto en el grupo de cadera, muslo y pierna el 2% dentro del nivel 1. Conclusión: Se considera necesario la elaboración de un plan de acondicionamiento basado en bandas terapéuticas para mejorar el funcionamiento físico de los pacientes con patologías respiratorias crónicas.en_US
dc.description.abstractIntroduction: The World Health Organization (WHO) according to its 2017 database considers respiratory diseases as the third cause of death worldwide and reports that the number of deaths is approximately 3.9 million. Objective: To determine the physical condition and functional capacity in patients with chronic respiratory diseases in the Pneumology Area of the General Guasmo Sur Hospital. Material and methods: The scope of the research is observational, descriptive with a non-experimental and cross-sectional design. The instruments used for data collection were the Daniels muscle test, the Borg test, anthropometry, and pulse oximetry. The sample is made up of 86 patients who met the inclusion and exclusion criteria. Results: The distribution by age and sex corresponds to 35-64 years with 43% in males and 42% in females. Tuberculosis with 37% was the most frequent chronic respiratory disease. With the Borg scale, dyspnea and muscle fatigue were evaluated, obtaining results between mild levels (0-3) in 48% for dyspnea and 59% for fatigue. In the Daniels test, the predominance of grade 3 is observed in the muscle groups, except in the hip, thigh and leg group, 2% within level 1. Conclusion: The development of a conditioning plan based on therapeutic bands is considered necessary to improve the physical functioning of patients with chronic respiratory diseases.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectVALORACIÓN FISIOTERAPÉUTICAen_US
dc.subjectPATOLOGÍAS RESPIRATORIAS CRÓNICASen_US
dc.subjectTEST MUSCULAR DE DANIELSen_US
dc.subjectTEST DE BORGen_US
dc.titleEvaluación de la condición física y capacidad funcional en pacientes con patologías respiratorias crónicas en el área de Neumología del Hospital General Guasmo Sur.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Terapia Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-MED-TERA-260.pdf785,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons