DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17005
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRojas Betancourt, Rodolfo Francisco-
dc.contributor.authorBurgos Mora, Alicia Margoth-
dc.date.accessioned2021-10-01T03:40:28Z-
dc.date.available2021-10-01T03:40:28Z-
dc.date.issued2021-09-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17005-
dc.descriptionEl trabajo de titulación ‘’El a-tonalismo: construcción del sin-sentido como respuesta frente a lo real’’, pretende realizar un acercamiento entre la teoría psicoanalítica y la teoría musical. La investigación estará atravesada por la relevancia historia y diversos aspectos socio-culturales entendiendo la música como un acontecimiento de la época y sus diversos efectos sobre la subjetividad. Por lo tanto, el primer capítulo, es un recorrido histórico con la finalidad de comprender el contexto que condujo al arte a su deconstrucción con las diversas corrientes expresionistas que impactaron en la música generando el reverso del sistema tonal mismo. El segundo capítulo abordará lo estético como una respuesta ante los acontecimientos históricos anteriormente explicados, planteando además la articulación que enlaza el arte con el psicoanálisis y el concepto de sublimación. En el tercer capítulo, se enlazan conceptos muy básicos de la teoría musical como es el pentagrama y las notas atravesados por conceptos psicoanalíticos que llevarán a entender sus límites y su uso como ordenador de un caos que permite nombrar un recorte de “La Cosa”. En el cuarto capítulo, aborda los sistemas de composición y su relación como forma de tratamiento frente a lo Real. Finalmente, el capítulo cinco abarca el sin-sentido, lo real, la atonalidad y el concepto de sinthome como invención particular del sujeto abierto a la contingencia.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPSICOANÁLISISen_US
dc.subjectANATOLIDADen_US
dc.subjectCOMPOSICIÓN ATONALen_US
dc.subjectPULSIÓN INVOCANTEen_US
dc.titleAtonalismo libre : ruptura del sistema tonal como búsqueda del objeto mítico.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-FIL-CPC-373.pdf903,96 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons