![]() |
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16964
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cabezas Córdova, Belén Elizabeth | - |
dc.contributor.author | Arroyo Correa, Linker Luis | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-29T17:05:04Z | - |
dc.date.available | 2021-09-29T17:05:04Z | - |
dc.date.issued | 2021-09-02 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16964 | - |
dc.description | CME es una clínica la cual nació como una entidad encargada de prevenir enfermedades en cada uno de los clientes o pacientes, nació como una empresa con mentalidad tradicional y sin un esquema claro y conciso en cuanto a identidad y normativas, por mucho tiempo fue una institución ejemplar, reconocida ampliamente por sus pacientes, pero con el tiempo todo cambió, la empresa y sus colaboradores comenzaron a Mostrar características inadecuadas y poco claras, esa falta de claridad a la larga jugó en contra de los intereses organizacionales y de sus colaboradores, muchos de los trabajadores se muestran actualmente inconformes, descontentos y con más dudas que certezas, esto se debe según indican los colaboradores a la falta de crecimiento y desarrollo por parte de la empresa para su capital humano. La falta de un área encargada de velar por el bienestar del personal y el crecimiento del mismo ha causado inconformidad y sensación de estancamiento, razón por la cual algunos colaboradores han optado por buscar nuevas ofertas laborales y buscar cursos o charlas para capacitarse y motivarse. | en_US |
dc.description.abstract | CME es una clínica la cual nació como una entidad encargada de prevenir enfermedades en cada uno de los clientes o pacientes, nació como una empresa con mentalidad tradicional y sin un esquema claro y conciso en cuanto a identidad y normativas, por mucho tiempo fue una institución ejemplar, reconocida ampliamente por sus pacientes, pero con el tiempo todo cambió, la empresa y sus colaboradores comenzaron a Mostrar características inadecuadas y poco claras, esa falta de claridad a la larga jugó en contra de los intereses organizacionales y de sus colaboradores, muchos de los trabajadores se muestran actualmente inconformes, descontentos y con más dudas que certezas, esto se debe según indican los colaboradores a la falta de crecimiento y desarrollo por parte de la empresa para su capital humano. La falta de un área encargada de velar por el bienestar del personal y el crecimiento del mismo ha causado inconformidad y sensación de estancamiento, razón por la cual algunos colaboradores han optado por buscar nuevas ofertas laborales y buscar cursos o charlas para capacitarse y motivarse. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | DESARROLLO ORGANIZACIONAL | en_US |
dc.subject | CULTURA ORGANIZACIONAL | en_US |
dc.subject | COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL | en_US |
dc.subject | CAMBIO ORGANIZACIONAL | en_US |
dc.subject | CALIDAD DE VIDA LABORAL | en_US |
dc.title | El descuido de quienes te cuidan, un enemigo del desarrollo organizacional. | en_US |
dc.type | Examen complexivo de grado | en_US |
Appears in Collections: | Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Organizacional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-FIL-CPO-322.pdf | 1,08 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License