DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16563
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorGranados Boza, Víctor Aurelio-
dc.contributor.authorMerino Galeano, René Alexander-
dc.date.accessioned2021-06-08T21:22:14Z-
dc.date.available2021-06-08T21:22:14Z-
dc.date.issued2021-02-23-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16563-
dc.descriptionLa Maternidad Subrogada jurídicamente es una técnica mediante la cual una mujer presta su capacidad de gestar a través de un acuerdo, convenio o contrato, para posibilitar que terceras personas que no pueden tener hijos puedan establecer su propia familia, concediendo al final del embarazo mediante una cláusula todos sus derechos sobre la criatura o niño. En el horizonte jurídico global la admisión de esta práctica ha implicado una gran controversia y discusión de criterios sobre el sentido jurídico que se debe emplear en la coyuntura de legislar este asunto, dando circunstancias jurídicas peculiares en cada uno de los estados, en los que se ha comparecido a adaptar normas que lo reglamenten, restrinjan o condicionen. La Maternidad Subrogada legalmente es otro medio más para tener hijos, similar a la adopción de la cual se diferencia una de carácter “Altruista” y otra “Comercial”. En el Ecuador el asunto de la Maternidad Subrogada lleva un largo rato en el abandono jurídico y el no gozar una legislación que lo reglamente está dando pie al desconcierto legal y a que puedan suceder un abanico de situaciones negativas de explotación o de trato injusto. Por ello es primordial examinar la Maternidad Subrogada en el ámbito jurídico general para hallar los mejores preceptos jurídicos y filosóficos que nos permitan crear las normas más idóneas y acordes a nuestra realidad social en pro de los derechos de todas las partes involucradas en este tipo de reproducción asistida y la unificación de varios criterios.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectMATERNIDAD SUBROGADAen_US
dc.subjectREGULACIÓN JURÍDICAen_US
dc.subjectDERECHO CIVILen_US
dc.subjectLIBERTAD REPRODUCTIVAen_US
dc.subjectLEGISLACIÓN ECUATORIANAen_US
dc.titleLa maternidad subrogada en el ámbito jurídico en el Ecuador.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-DER-MD-367.pdf514,81 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons