![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1647Affichage complet
| Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Gómez Aguayo, Rosa Irene | - |
| dc.contributor.author | Álvarez Valdivieso, María Lorena | - |
| dc.contributor.author | Campuzano Jaramillo, Ana Karen | - |
| dc.date.accessioned | 2014-07-09T21:14:55Z | - |
| dc.date.available | 2014-07-09T21:14:55Z | - |
| dc.date.issued | 2014 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1647 | - |
| dc.description | La presente investigación identificó las incidencias de los embarazos adolescentes a edades tempranas, porque se constituye en un problema muchas veces de salud pública que va más allá de los riesgos biológicos, tiene implicaciones de carácter social y cultural, con grandes desventajas para la paciente. El trabajo abordó diferentes conceptos y teorías principales, que se encuentran reflejados en los tres capítulos: el marco teórico, marco metodológico y análisis e interpretación de los resultados; los cuales sirvieron para describir los cambios que se presentan en la adolescencia y en el embarazo precoz, y definiendo preeclampsia. Se adjunta además una muestra de cuatro casos de pacientes adolescentes diagnosticadas con la enfermedad planteada. La investigación se realizó mediante la observación, recopilación y entrevista, que se obtuvieron en las prácticas pre-profesionales, efectuadas en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, más las aportaciones teóricas de varios autores, que se utilizaron para este trabajo. El resultado que se obtuvo, muestra que la preeclampsia no sólo afecta a las adolescentes por una afección médica, sino que además existen repercusiones emocionales y subjetivas que pudieran propiciarla. | en_US |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
| dc.subject | PREECLAMPSIA | en_US |
| dc.subject | COMPLICACIONES DEL EMBARAZO | en_US |
| dc.subject | EMBARAZO EN ADOLESCENTES | en_US |
| dc.title | Análisis y efectos subjetivos en el embarazo precoz con diagnóstico de preeclampsia en adolescentes de 14 a 17 años de edad atendidas en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor de la ciudad de Guayaquil. | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
| Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica | |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-FIL-CPC-17.pdf | 464,21 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons
