DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15771
Título : Estudio comparativo de satisfacción al usuario de seguros médicos privados y públicos.
Autor : Trujillo Macas, Luisa Nathaly
metadata.dc.contributor.advisor: Núñez Lapo, María de los Ángeles
Bajaña Villagómez, Yanina Shegía
Palabras clave : SEGURO DE SALUD;SATISFACCIÓN USUARIA;SECTOR PÚBLICO;SECTOR PRIVADO;CALIDAD DE SERVICIO;USUARIO DE SALUD
Fecha de publicación : 23-nov-2020
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The purpose of this research project is to compare the satisfaction presented by users of private and public health insurance in the city of Guayaquil. This study had a qualitative approach, exploratory method and analytical scope, whose data collection technique was carried out through semi-structured interviews with 30 people, of which: 15 people correspond to private health insurance and the other 15 people belong to the public health insurance; 8 questions were asked based on five dimensions of the SERVPERF model, a measurement model; As a result, it was obtained that medical insurance is marked by notable differences, in the following dimensions such as: reliability, tangible elements, response capacity, security and empathy, which significantly affect the user's decision to contract medical insurance . A proposal was developed to design a strategy plan to improve satisfaction with the services provided by insurance.
Descripción : El presente proyecto de investigación tiene como finalidad comparar la satisfacción que presentan los usuarios de seguros médicos privados y públicos, de la ciudad de Guayaquil. Este estudio tuvo enfoque cualitativo, método exploratorio y alcance analítico, cuya técnica de recolección de datos, se llevó a cabo a través de entrevistas semiestructuradas a 30 personas, de las cuales: 15 personas corresponden al seguro médico privado y las otras 15 personas pertenecen al seguro médico público; se realizó 8 preguntas en base a cinco dimensiones del modelo SERVPERF, un modelo de medición; como resultados se obtuvieron que los seguros médicos se encuentran marcados por diferencias notables, en las siguientes dimensiones tales como: confiabilidad, elementos tangibles, capacidad de respuesta, seguridad y empatía, las cuales inciden notablemente, en la decisión del usuario para contratar un seguro médico. Se desarrolló como propuesta diseñar un plan de estrategias para mejorar la satisfacción de los servicios que brindan los seguros.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15771
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-POS-MGSS-273.pdf1,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons