DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1534
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorArzube Barreto, Estrella Elizabeth-
dc.date.accessioned2014-06-23T15:11:19Z-
dc.date.available2014-06-23T15:11:19Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1534-
dc.descriptionEl control interno es una herramienta indispensable en todas las áreas y principalmente en aquellas que por su mayor volumen de actividades y transacciones se exponen a un riesgo elevado de fraude. Este trabajo de tesis se desarrolló con la finalidad de servir como guía de control a la empresa Latinomedical .S.A, cuya actividad es la venta de un servicio médico acompañada del manejo continuo de inventarios de medicina. Se desarrolló un manual, donde se detallan los procesos de inventarios realizados por la empresa mediante información proporcionada por el personal de la organización, que interviene directamente con la operación del proceso en estudio. Para efectuar las observaciones y correcciones de las fallas que no deben ocurrir en dicho proceso, se consultó en fuentes bibliográficas fidedignas de control interno encontrando una observaciones importantes de las cuales se darán las respectivas recomendaciones para que se tomen las medidas correctivas. En este manual la empresa encontrará el análisis de las normativas existentes, que ayudaran al desarrollo de sus actividades correctamente como son: La NIC 2 “Existencias” y Control Interno “Coso”. Adicional y como punto importante, ya que en la actualidad la mayoría de las empresas presentan sus Estados Financieros bajo las Normas Internacionales de Información (NIIF), se realizó un análisis detallado en el cual se explica cómo la empresa debe realizar la valuación de sus inventarios en cada período fiscal. Finalmente, se da las recomendaciones necesarias para que su control de inventarios sea efectivo y adicional como punto importante en el desarrollo de la tesis se incluyen los formatos que deben utilizar para un mayor control de las compras, consumo del inventario y correcta selección de proveedores.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectNORMAS DE CONTABILIDADen_US
dc.subjectCONTROL DE INVENTARIOSen_US
dc.subjectEMPRESASen_US
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD PÚBLICAen_US
dc.titleElaboración de un manual de control interno inventarios (NIC 2) para la Empresa Latinomedical S.A. que presta servicios de salud privada.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera en Contabilidad y Auditoría CPA

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CICA-62.pdf1,9 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons