![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15203| Título : | Análisis de la aplicación y reconocimiento contable - fiscal de los impuestos diferidos en las empresas comerciales de Guayaquil. |
| Autor : | Villacis Yance, Iliana Estefania |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Ortiz Donoso, Raúl Guillermo |
| Palabras clave : | IMPUESTOS DIFERIDOS;CONCILIACIÓN TRIBUTARIA;RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO;SECTOR COMERCIAL |
| Fecha de publicación : | 10-sep-2020 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Descripción : | El objetivo de esta investigación es analizar la medición y reconocimiento contable - fiscal de los impuestos diferidos en las Empresas Comerciales de Guayaquil, revisando las diferentes diferencias temporarias o permanentes que puede surgir en las compañías como por ejemplo: a) las pérdidas por deterioro producto del ajuste a valor neto de realización del inventario; b) la depreciación de la provisión para desmantelamiento; c) el valor del deterioro de propiedades, planta y equipo y otros activos no corrientes; e) las provisiones diferentes a las de cuentas incobrables y desmantelamiento; f) las ganancias o pérdidas que surjan de la medición de activos no corrientes mantenidos para la venta; g) las pérdidas declaradas luego de la conciliación tributaria; h) los créditos tributarios no utilizados; i) las provisiones para jubilación patronal y desahucio; j) diferencia entre los cánones de arrendamiento. El diseño investigación utilizado fue el observacional, retrospectivo y transversal; su desarrollo fue hecho con base al tipo de investigación concluyente descriptiva con un enfoque cualitativo; usando fuentes de información primarias y secundarias; y una muestra no probabilístico. Se utilizó como herramienta entrevistas a dos contadores, un auditor interno y cuatro expertos tributarios. Considero aceptable validar los análisis realizados por cada caso que pueden ocasionar diferencias temporarias. Las sugerencias y recomendaciones del presente trabajo de titulación están dirigidas a contadores, estudiantes y gerentes. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15203 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera en Contabilidad y Auditoría CPA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-ECO-CICA-442.pdf | 1,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
