DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14974
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZambrano Chumo, Laura María-
dc.contributor.advisorZerda Barreno, Elsie Ruth-
dc.contributor.advisorGutiérrez Northia, Aline-
dc.contributor.authorCalle Loffredo, Luis Daniel-
dc.date.accessioned2020-07-21T03:11:01Z-
dc.date.available2020-07-21T03:11:01Z-
dc.date.issued2020-07-06-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14974-
dc.descriptionLa ejecución de este proyecto es de gran relevancia para el Hospital en cumplimiento a la Ley Orgánica de Salud y demás leyes relacionadas, teniendo por objetivo Evaluar el estado actual del equipamiento médico disponible en el área de Urgencias del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo de la ciudad de Guayaquil y su efecto en los tiempos de respuesta clínica, con la finalidad de proponer un plan de adecuación tecnológica de las áreas estudiadas que permita mejorar la atención brindada a los pacientes. Para obtener los datos se utilizó un estudio de enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo-explicativo, de diseño no experimental de corte transversal. Los beneficiarios directos de este proyecto son los pacientes cuya condición sea de urgencia y/o emergencia y que tengan posibilidad de sobrevivir con la ayuda de los sistemas de monitorización. Este proyecto considera a los afiliados del IESS en general y los usuarios atendidos por la Red Pública Integral de Salud (RPIS); tiene gran sostenibilidad social y se encuentra alineado con el Plan Nacional de Desarrollo, por lo que promueve la equidad e igualdad de género, la equidad etno-cultural e intergeneracional.en_US
dc.description.abstractThe execution of this project is of great relevance for the Hospital in compliance with the Organic Health Law and other related laws, with the objective of Evaluating the current state of the technology available in the Emergency Department of the Regional Hospital II of the IESS “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” of the city of Guayaquil and its effect on clinical response times through a field investigation in order to propose a technological adaptation plan for the studied areas that allows improving patient care. To obtain the data, it was used a quantitative approach study, with a descriptive-explanatory scope, of a non-experimental cross-sectional design. The direct beneficiaries of this project are the patients whose condition is urgent and / or emergency and who have the possibility of surviving with the help of the monitoring systems. This project considers IESS affiliates in general and the users served by the Integral Public Health Network (RPIS, acronym in spanish); It has great social sustainability and is aligned with the National Development Plan National Plan for Good Living, so it promotes gender equity and equality, ethno-cultural and intergenerational equity.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectSISTEMAS HOSPITALARIOSen_US
dc.subjectCALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUDen_US
dc.subjectEQUIPAMENTO MÉDICOen_US
dc.subjectURGENCIA HOSPITALARIAen_US
dc.titleAnálisis del estado actual del equipamiento médico disponible en el área de urgencia del HTMC de la ciudad de Guayaquil y diseño de un plan de adecuación tecnológica que permita mejorar los tiempos de respuesta clínica.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-POS-MGSS-240.pdf1,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons