DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14871
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorPalencia Núñez, Mónica Rosa Irene-
dc.contributor.authorIntriago Saltos, Sara Sofía-
dc.date.accessioned2020-07-10T19:06:13Z-
dc.date.available2020-07-10T19:06:13Z-
dc.date.issued2020-02-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14871-
dc.descriptionDentro del presente trabajo exploratorio se procedió a analizar y determinar cuál es la normativa aplicable a la compañía Cadena Ecuatoriana de Televisión C.A. Canal 10 (C.E.T.V.) considerando que por un lado mantiene una naturaleza jurídica propia del derecho privado de carácter societario- sociedad anónima- y por otro ha existido conformaciones de paquetes accionarios en donde se ha titularizado al Estado Ecuatoriano como accionista, generándose en la práctica la aplicación de un “régimen especial” de normativa. En tales consideraciones, se ha buscado resolver si existe afectación a los derechos de los trabajadores de la compañía, considerando lo negociado en el Contrato Colectivo suscrito con anterioridad, y la incidencia del principio “in dubbio pro operario”, sobre esta relación Dicho principio tiene un alcance limitado, al no tener claro la normativa aplicable a la compañía, considerándola en ciertos casos como parte de la administración pública. La elaboración de esta investigación busca aclarar la relación entre este tipo de compañías incautadas y el impacto de los derechos adquiridos por los trabajadores, considerándolos históricamente como un grupo explotado. En virtud de lo mencionado con antelación, se concluye que se debe implementar normativa especial para este tipo de compañías incautadas por el Estado Ecuatoriano que garantice y no afecte la negociación colectiva, dado que existe una vulneración a los derechos de los trabajadores. Esto es, que se debe resolver el caso a base del principio de respecto al derecho adquirido de los trabajadores, y el Estado por su parte y de manera especial, debe contribuir dando a los ciudadanos la certeza de que el cumplimiento de sus deberes a base de principios constitucionales, no puede ni debe ser objeto de señalamiento para fines de imputación ni administrativa, ni civil, ni penal.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDERECHO SOCIETARIOen_US
dc.subjectCOMPAÑÍAS INCAUTADASen_US
dc.subjectDERECHO LABORALen_US
dc.subjectRÉGIMEN ESPECIALen_US
dc.subjectNEGOCIACIÓN COLECTIVAen_US
dc.titleImplicaciones de la participación accionarial del estado en la empresa privada - caso TC Televisión.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-DER-583.pdf822,92 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons