DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14434
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChunga de la Torre, Félix Eduardo-
dc.contributor.advisorRada Alphrecht, Rosa Edith-
dc.contributor.advisorSandoya Lara, Ricardo Andrés-
dc.contributor.authorDarquea Aldea, César Nicolás-
dc.contributor.authorEspinales Intriago, María Fernanda-
dc.contributor.authorGuerrero Nieto, Diego Pablo-
dc.contributor.authorHidalgo Espinel, Claire Esther-
dc.date.accessioned2020-05-08T02:55:11Z-
dc.date.available2020-05-08T02:55:11Z-
dc.date.issued2020-02-20-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14434-
dc.descriptionEn este trabajo se realizaron un diagnóstico y un plan urbano estratégico para el desarrollo del sector Vía a la Costa partiendo de una estructuración estratégica de la metodología realizada, donde se parte con el autor Domingo Gómez Orea, cuya metodología de planificación urbana ya ha sido utilizada en el país, a través de la Secretaria Técnica Planifica Ecuador. A partir de esto se dividió el estudio en 4 fases importantes, iniciando con el análisis de diagnósticos por sistemas para poder identificar la problemática local, generar indicadores y establecer los aspectos a tener en consideración que se sintetizó en varios estudios metodológicos (FODA) de los que nace uno general con las prioridades identificadas en la zona de estudio. Luego del análisis previo se realizó una visión a 20 años de la zona de estudio, tomando en cuenta que esta se considera actualmente como el polo de desarrollo de la ciudad de Guayaquil, esto permitió tener una idea clara y concisa de lo que se debía lograr a través de objetivos apoyados en los resultados de cada diagnóstico (indicadores) para el desarrollo sostenible de la ciudad en su totalidad, no solo de la zona de estudio planteada. Estos objetivos engloban conjuntos de planes y, por consecuencia, cada plan está compuesto de proyectos específicos, según la necesidad. Finalmente se realizó el Masterplan de la zona de estudio incluyendo todas las propuestas, permitiendo que a través de este se vean reflejadas las soluciones y mejoras presentes producto de cada objetivo cumplido.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPLANIFICACIÓN URBANAen_US
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAen_US
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLEen_US
dc.subjectCRECIMIENTO URBANOen_US
dc.titleHacia el oeste. Desarrollo urbano estratégico para Vía a la Costa, Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-ARQ-CA-483.pdf389,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons