DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14417
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCórdova Rivadeneira, Luis Silvo-
dc.contributor.authorPacheco Vélez, Lilena Yanelian-
dc.date.accessioned2020-05-08T02:34:36Z-
dc.date.available2020-05-08T02:34:36Z-
dc.date.issued2020-02-28-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14417-
dc.descriptionLos infartos cerebrales, también conocidos como accidentes cerebrovasculares o ictus, corresponden al primer lugar en causantes de discapacidad, la recuperación motora y neuronal es un tema preocupante para los pacientes y el sistema hospitalario. El método más utilizado para tratar estos casos de discapacidad es la fisioterapia asistida, sin embargo, ésta suele estar condicionada o limitada por cortos tiempos de sesión, entre 20 a 60 minutos, lo que aplaza o extiende el tiempo de recuperación. El presente proyecto de tesis tiene como objetivo el diseño de un equipo graduable para rehabilitación de mano post infarto cerebral, mediante el uso de microcontroladores PIC, que promete al usuario acelerar el tiempo de recuperación a nivel motriz y neuronal, con relación a la terapia tradicional, ya que al ser un equipo automatizado ofrece al paciente rehabilitación diaria sin tiempo límite y con diferentes niveles de intensidad de acuerdo con los resultados que se vayan obteniendo.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectMICROCONTROLADORESen_US
dc.subjectSEÑALES DIGITALESen_US
dc.subjectFISIOTERAPIA ASISTIDAen_US
dc.subjectDISEÑO ELECTRÓNICOen_US
dc.titleDiseño de un equipo graduable para rehabilitación de mano post infarto cerebral mediante el uso de microntroladores PIC.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería Electrónica en Control y Automatismo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-TEC-IECA-120.pdf2,13 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons