DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1396
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorQuijije Rodríguez, Jamil Fernando-
dc.contributor.authorCortez Alejandro, Myriam Vanessa-
dc.date.accessioned2014-06-09T22:04:53Z-
dc.date.available2014-06-09T22:04:53Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1396-
dc.descriptionDebido al proceso de globalización y a un evolución del comercio sin fronteras, en donde cada día las empresas se relacionan con otras nuevas, a nivel internacional es necesario la implementación de Normas comprensibles y establecidas bajo el mismo lenguaje a nivel mundial. La falta de consistencia, comparabilidad y transparencia de los estados financieros elaborados en diferentes países ha llevado a incrementos innecesarios en el costo de hacer negocios, ya que cada país posee un punto de vista diferente, lo cual se evidencia en cada una de las normas contables como es el caso de las NIIF en Europa o los USGAAP en Estados Unidos, etc. La respuesta a esta necesidad por parte de los organismos internacionales de contabilidad se ve reflejada en la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectNORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERAen_US
dc.subjectESTADOS FINANCIEROSen_US
dc.subjectNORMATIVA CONTABLEen_US
dc.subjectINDUSTRIA LACTEAen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleAdopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera en la Industria Lactea.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera en Contabilidad y Auditoría CPA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CICA-14.pdf3,72 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons