DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13853
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorEspinoza Olvera, Lida-
dc.contributor.authorCalle Peralta, Paola Jacinta-
dc.contributor.authorMacías García, Karen Narcisa-
dc.date.accessioned2019-10-22T17:09:53Z-
dc.date.available2019-10-22T17:09:53Z-
dc.date.issued2019-09-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13853-
dc.descriptionLa presente investigación surge a partir de estudios relacionados a los micromachismos, dicha problemática es una clasificación de lo que conocemos como violencia de género. Este tipo de violencia es una que se ejerce de manera tan imperceptible hasta el punto de naturalizarla, y que esta es aprendida por los adolescentes en los distintos medios donde se relacionan pero que principalmente se da por un patrón cultural tradicional conocido como el sistema patriarcal. Es por ello que el principal interés de este estudio es develar los micromachismos que son reproducidos por los y las adolescentes con el propósito de que estos sean visibilizados y concientizados en particular por los estudiantes. Para poder realizar el trabajo de investigación se optó por escoger un enfoque mixto a través del método hermenéutico y un nivel descriptivo, estas ayudaron a obtener un estudio integral. Las técnicas que se utilizaron fueron la encuesta y grupo focales los cuales fueron aplicados en una población de 60 estudiantes los cuales pertenecían a 2 paralelos del segundo año del bachillerato de una unidad educativa del cantón Naranjal.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectVIOLENCIA DE GÉNEROen_US
dc.subjectMICROMACHISMOen_US
dc.subjectADOLESCENCIAen_US
dc.subjectEDUCACIÓNen_US
dc.subjectESTEREOTIPOSen_US
dc.subjectPATRÓN CULTURALen_US
dc.subjectSISTEMA PATRIARCALen_US
dc.titlePercepciones sobre micromachismos de los y las adolescentes. Estudio con adolescentes de una Unidad Educativa del Cantón Naranjal, provincia del Guayas.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Trabajo Social

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-TSO-111.pdf1,7 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons