DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13618
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartínez Zea, Francisco Xavier-
dc.contributor.authorCarrera Vargas, Yanine Daniela-
dc.date.accessioned2019-10-14T16:32:45Z-
dc.date.available2019-10-14T16:32:45Z-
dc.date.issued2019-08-28-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13618-
dc.descriptionEn el siguiente trabajo se abordará la problemática de la histeria a partir de dos vertientes: por un lado, la esfera del padre imaginario y sus reactualizaciones; por otro, el padre simbólico en la histeria, en tanto fundamenta una posición con respecto al deseo y el goce. El siguiente es un caso de histeria en el cual la esfera del amor problematiza a la paciente ya que los significantes amos sobre los cuales había erigido su feminidad, herencia familiar, se muestran insuficientes para afrontar su propia respuesta a la pregunta por el ser mujer, ya que la situación ha puesto en entredicho su respuesta genérica. El amor en Magdalena, de cierta forma fatídico por todas las identificaciones familiares, conforma el punto de entrada de análisis para Magdalena, ya que el andamiaje síntoma-fantasma no puede operar más, produciendo un resquebrajamiento que la lleva a cuestionarse el saber hacer con la feminidad y la particularidad de ésta. La paciente había elegido fantasmáticamente parejas que pudiesen sostener la construcción de feminidad y, cuando esta construcción se muestra desestabilizada por las decisiones del partenaire, se torna menester emprender una construcción de nuevos modos de saber hacer con la feminidad que no pasen por la vía de la infidelidad.en_US
dc.description.abstractThe following work will address the matter of hysteria from two perspectives: on the one hand, the outlook on the imaginary aspect of the father for hysteria and its echoes on adult life; on the other, the symbolic aspect of the father in hysteria, while it bases a position towards desire and enjoyment. Magdalena is a case of hysteria in which the sphere of love problematizes the patient, given that the significants on which she had constructed her femininity are no longer useful for her own response upon femininity. Love in this case establishes a base for the beginning of therapy, since the phantomsymptom scaffolding can no longer operate, producing a cracking that leads to a question she elaborates to build her own particular response concerning femininity. When this constructions is destabilized by the decisions of the partner, it becomes necessary to develop new ways to approach love without reaffirming the path of infidelity.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectHISTERIAen_US
dc.subjectPSICOANÁLISISen_US
dc.subjectGOCEen_US
dc.subjectEDIPOen_US
dc.subjectFEMINIDADen_US
dc.titleMagdalena : la histérica, su padre… y todos los demás.en_US
dc.typeExamen complexivo de gradoen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-FIL-CPC-270.pdf913,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons