DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13226
Título : La comunicación interpersonal hospitalaria y su efecto en la relación entre médico y paciente, en el Hospital de la Sociedad de la Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) de la ciudad de Loja.
Autor : Rosillo Merino, Ángel Francisco
metadata.dc.contributor.advisor: Zurita Fabre, Adela María Eugenia
Palabras clave : COMUNICACIÓN INTRAHOSPITALARIA;RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE;SATISFACCIÓN DE PACIENTE;ATENCIÓN EN SERVICIOS DE SALUD;COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
Fecha de publicación : 7-jun-2019
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Within the current context which includes health services, the mainstay is the relationship between the patient and the specialist who provides medical care; with the intention of establishing the importance of interpersonal communication in the patient-physician relationship and how this interferes indirectly on the health of the people, a quantitative, correlational, cross-sectional, prospective study was conducted with the participation of 91 patients during the months of January to June 2017 and 20 doctors of the Hospital of the city of Loja SOLCA. The results showed, by patients, a high satisfaction with regard to the information they receive about scheduling medical visits and the use of non-medical terms for a better understanding of the requirements, but were assigned a low qualification to factors related to the willingness to listen to the patient and inform you on your state of health, care and procedures to follow for their treatment; on the other hand, as to the opinion of doctors, it shows a certain level, not optimal, knowledge about the institution in general and their specific functions in particular; aspects related to the sense of belonging and motivation to enhance their performance and teamwork, have been qualified on acceptable terms. In general, it requires some dimensions related to the perception of the attention of the service and their level of satisfaction, among which mention preferably those that facilitate the establishment of a humanizing relationship and custom, such as empathy, reliability and response capacity, mainly, that improve interpersonal communication and the physicianpatient relationship.
Descripción : Dentro del contexto actual que engloba los servicios de la salud, el pilar fundamental es la relación entre el paciente y el especialista que proporciona la atención médica; con la intención de establecer la importancia de la comunicación interpersonal en la relación médico-paciente y cómo ésta interfiere de manera indirecta en la salud de las personas, se realizó un estudio cuantitativo, correlacional, transversal, prospectivo con la participación de 91 pacientes durante los meses de enero y junio de 2017 y 20 médicos del Hospital de SOLCA de la ciudad de Loja. Los resultados evidenciaron, por parte de los pacientes, una alta satisfacción con respecto a la información que reciben sobre la programación de visitas médicas y el uso de términos no médicos para una mejor comprensión de las prescripciones, pero asignaron una baja calificación a factores relacionados con la disposición para escuchar al paciente e informarle sobre su situación de salud, cuidados y procedimientos a seguir para su tratamiento; por otro lado, en cuanto a la opinión de los médicos, se nota un cierto nivel, no óptimo, de conocimiento sobre la institución en general y sobre sus funciones específicas en particular; aspectos relacionados con el sentido de pertenencia y motivación para potenciar su desempeño y trabajo en equipo, han sido calificados en términos aceptables. En general, se requiere potenciar algunas dimensiones relacionadas con la percepción de la atención del servicio y su nivel de satisfacción, entre las que se menciona preferentemente aquellas que facilitan el establecimiento de una relación humanizante y personalizada, tales como la empatía, la fiabilidad y la capacidad de respuesta, principalmente, que permitan mejorar la comunicación interpersonal y la relación médico-paciente.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13226
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-POS-MGSS-197.pdf1,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons