DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1309
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorRipalda Zenck, Francisco José-
dc.date.accessioned2014-06-03T19:42:41Z-
dc.date.available2014-06-03T19:42:41Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1309-
dc.descriptionEl tema se “Análisis dinámico del efecto causado por el impacto de la caída por implosión del edificio del MAGAP sobre el suelo adyacente mediante el uso del software de ingeniería para modelación por elementos finitos PLAXIS con su módulo dinámico” tiene una importancia particular, ya que trata de dar herramientas adicionales para la toma de decisión en el proceso de demolición por implosión del edificio MAGAP en Guayaquil. El objetivo es determinar con aproximación la fuerza del impacto producto de la implosión para poder observar luego de un análisis en un software especializado el nivel de deformaciones que tendrá el suelo alrededor del edificio. Se utilizó el método de “elementos finitos” que permite estimar el comportamiento del suelo “continuo”, a través de su división en pequeños elementos (polígonos de 3 y 4 lados), permitiendo el análisis al ser sometido a cargas, deformaciones, cambios en la malla, entre otras. Se utilizó el programa PLAXIS Version 8, porque posee un módulo dinámico que permite el análisis de cargas de impacto como la que se estima ocurrirá por el proceso de implosión del edificio, esperando lograrse unos resultados bastante cercanos a la realidad en lo que se refiere a estimación de deformaciones, velocidades y aceleraciones en el suelo producto de la implosión del edificio del MAGAP. Al final del trabajo se concluye que si no se toman medidas que provoquen un amortiguamiento importante de la carga de impacto, ocurrirán importantes asentamientos en los primeros 20 metros desde el eje del edificio, así como también importantes distorsiones angulares en los 5 metros adyacentes al borde del edificio, que podrían ocasionar daños en las estructuras existentes en estas zonas.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectINGENIERÍA GEOLÓGICAen_US
dc.subjectANÁLISIS DE CARGA DE IMPACTOen_US
dc.subjectCOMPORTAMIENTO DEL SUELOen_US
dc.subjectPROGRAMA PRAXIS VERSIÓN 8en_US
dc.subjectDEMOLICIÓN POR IMPLOSIÓNen_US
dc.subjectEDIFICIO MAGAP EN GUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleAnálisis dinámico del efecto causado por el impacto de la caída por implosión del edificio del MAGAP sobre el suelo adyacente mediante el uso del software de ingeniería para modelación por elementos finitos Plaxis con su módulo dinámico.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería Civil

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ING-IC-70.pdf4,4 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons