DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13024
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorIzquierdo Castro, María Denisse-
dc.contributor.authorZapata Perengüez, Carla Elizabeth-
dc.date.accessioned2019-05-22T15:11:51Z-
dc.date.available2019-05-22T15:11:51Z-
dc.date.issued2019-02-23-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13024-
dc.descriptionEl propósito medular del presente trabajo es proteger y asegurar el pleno goce en condiciones de igualdad de los menores con discapacidad, sin excepción alguna, y de esta manera se realice una reforma de la Ley Reformatoria al título V libro II del código de la niñez y adolescencia para lo cual se debería realizar una norma que sea equitativa y no se vulnere los derechos constitucionales del alimentario pues resulta necesario que el Estado adopte las medidas conducentes necesarias para garantizar el pleno cumplimiento de lo que esta normado en la Ley y de esta manera no afectar el derecho de este grupo de “Doble Vulnerabilidad”. Existen normas que se encuentran acorde a lo que nos indica la Constitución y que al momento de ser aplicadas a los derechos de los menores con discapacidad no son totalmente eficaces. Este tipo de vacíos legales y contradicciones no solo afecta el sistema de aplicabilidad de la norma, sino que deja sin efecto los principios de Interés Superior del menor, humanidad, priorización, legalidad, independencia, proporcionalidad, economía procesal, celeridad, por lo cual se puede mejorar reformando la norma. La presente investigación permitirá conocer la realidad jurídica actual de los alimentarios y a través de estas características se tomarán acciones afirmativas a fin de prevalecer el interés superior del menor, como sus derechos al momento de aplicar la Ley con el fin de ir cambiando un sistema no tan eficaz al momento de establecer una pensión alimenticia y ayudar a que los niños, niñas y adolescentes tengan una vida digna; con base primordial a todas las necesidades adicionales que requiere este grupo de Atención prioritaria.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDERECHO DE MENORESen_US
dc.subjectPENSIÓN ALIMENTICIAen_US
dc.subjectDERECHO DE ALIMENTOSen_US
dc.subjectMENORES CON DISCAPACIDADen_US
dc.subjectATENCIÓN PRIORITARIAen_US
dc.titleAnálisis jurídico del derecho de menores con discapacidad en cuanto a la fijación de pensión alimenticia diferenciada de acuerdo con el grado y tipo de discapacidad en la normativa legal ecuatoriana.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-DER-MD-333.pdf604,35 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons