DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12939
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorMejía Ospina, Paola Ximena-
dc.contributor.authorCastro Guadamud, Gabriela Verónica-
dc.date.accessioned2019-05-17T16:26:59Z-
dc.date.available2019-05-17T16:26:59Z-
dc.date.issued2019-03-18-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12939-
dc.descriptionEsta investigación partió del interés de conocer el mundo laboral de las personas con diversidad funcional, para ello se planteó un estudio mixto con la intención primero de caracterizarlos desde su posición, e ubicación, dentro de la empresa y de conocer sus percepciones frente a las condiciones laborales. Cabe señalar que este estudio incluyó a personas no oyentes y los consideró con un interés especial; ya que por su dificultad de comunicación la empresa con la que están relacionados no cuenta con registros sobre cómo asumen ellos sus interacciones en el campo laboral. Para llevar a cabo esta investigación se empleó a nivel teórico metodológico la escala de Calidad de Vida de Gencat, el estudio se estructuró a partir de las dimensiones del Bienestar Emocional, Relaciones Interpersonales, Bienestar Material, Desarrollo personal, Bienestar Físico, Autodeterminación, Inclusión Social y Derechos. Frente a estas dimensiones se estructuraron los resultados lo que permitió detectar que la menor satisfacción en relación a sus necesidades laborales se encontraba en la dimensión del Bienestar Emocional. Y dentro de la diferencia en la percepción que se encontró, frente a los empleados con distintas discapacidades, el mejor logro a resaltar es el haber podido ponerles voz a las percepciones de las personas no oyentes.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDERECHOS HUMANOSen_US
dc.subjectÁMBITO LABORALen_US
dc.subjectINCLUSIÓN SOCIALen_US
dc.subjectDIVERSIDAD FUNCIONALen_US
dc.subjectCONDICIONES LABORALESen_US
dc.subjectSATISFACCIÓNen_US
dc.subjectDERECHOS LABORALESen_US
dc.titleCalidad de vida en el ámbito laboral de las personas con diversidad funcional en empresa privada, del sector acuicultor de la ciudad de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Trabajo Social (SED)

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-MD-TSO-35.pdf1,12 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons