DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12349
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorPanchana Macay, Allen Javier-
dc.contributor.authorAguirre Carrión, Gabriela Estefanía-
dc.date.accessioned2019-03-29T22:26:33Z-
dc.date.available2019-03-29T22:26:33Z-
dc.date.issued2019-02-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12349-
dc.descriptionEl presente trabajo cuenta mediante cuatro testimonios, la realidad de más de 800 niños, niñas y adolescentes que han quedado huérfanos en los últimos 5 años por el delito de femicidio. Sus madres fueron cruelmente asesinadas, en varios de los casos por sus propios padres y siendo los menores testigos presenciales de los hechos. Al morir su progenitora quedan bajo la custodia del familiar más cercano, generalmente los abuelos o tías maternas, quienes deben buscar la forma de sacarlos adelante y que puedan superar la muerte de la mujer que los trajo al mundo. El Estado Ecuatoriano no ofrece un acompañamiento psicológico completo para que estas víctimas colaterales puedan superar lo vivido. Tampoco existe un plan concreto que los ayude de manera económica y social, pese a que las cifras de femicidios y número de huérfanos son alarmantes. Incluso se ha disminuido el presupuesto destinado para la prevención, la atención y la reparación de derechos de las víctimas.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectVIOLENCIA DE GÉNEROen_US
dc.subjectFEMICIDIOen_US
dc.subjectHUÉRFANOSen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleMás de 800 huérfanos ha dejado el femicidio en Ecuador.en_US
dc.typeExamen complexivo de gradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Comunicación Social

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-FIL-CCS-227.pdf5,59 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons