DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12306
Título : Estimación de edad dental mediante desarrollo del tercer molar Centro Radiológico Digital 3D. Guayaquil - 2018.
Autor : Soto Pilay, Katherine Vanessa
metadata.dc.contributor.advisor: Bermúdez Velásquez, Andrea Cecilia
Palabras clave : MÉTODO DE DEMIRJIAN;MADURACIÓN DEL TERCER MOLAR;DESARROLLO DEL TERCER MOLAR;IMAGENEOLOGÍA
Fecha de publicación : 19-mar-2019
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Introduction: Estimates of dental age in young people can be analyzed using the Demirjian method, to determine the majority or minority of people, based on morphological methods of dental development. The present study aims to obtain data that allow us to determine dental age through the development of the third molar. . Materials and methods: A descriptive study of transversal, correlational and non-experimental type was carried out. We studied 150 panoramic radiographs of both sexes, with ages between 14-21 years of age, who attended the Digital Radiológica! Center 3D Guayaquil, in the months of January to December of 2018. The dental age of the third molar was calculated based on the Demirjian stadiums. Results: it was obtained that the female gender was the most prevalent with 79% and the probability of age in a range of 18 years with an average of 17%. The probability of being younger or older gives us as a result that stage H (14.67%) is the one that has a high percentage of a patient being identified as of age while stage D (11,33). %) is more predominant in minors. Conclusions: The method of Demirjian has a high reliable probability Índex for dental age and chronological in terms of the analyzes that were obtained in this clinical investigation of descriptive type correlational, transverse and non-experimental.
Descripción : Introducción: Las estimaciones de la edad dental en jóvenes se puede analizar por medio del método de Demirjian, para determinar la mayoría o minoría de edad de las personas, basándose en métodos morfológicos del desarrollo dental. El presente estudio pretende obtener datos que nos permitan determinar la edad dental mediante el desarrollo del tercer molar. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal, correlaciona! y no experim ental. Se estudiaron 150 radiografías panorámicas de ambos sexos, con edades entre 14-21 años de edad, que acudieron al Centro Radiológico Digital 3D Guayaquil, en los meses de Enero a Diciembre del 2018. Se calculó la edad dental del tercer molar en base a los estadios de Demirjian. Resultados: se obtuvo que el género femenino fue el más prevalente con un 79% y la probabilidad de edad en un rango de 18 años con un promedio de 17%. La probabilidad de ser menor o mayor de edad nos da como resultado que el estadio H (14,67%) es el que tiene un alto porcentaje de que un paciente se lo identifique como mayor de edad mientras que el estadio D (11,33%) es más predominante en menores de edad. Conclusiones: El Método de Demirjian tiene un alto índice de probabilidad confiable para la edad dental y cronológica en cuanto a los análisis que se obtuvo en esta Investigación clínica de tipo descriptivo correlaciona!, transversal y no experimental.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12306
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-MED-ODON-452.pdf728,34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons