DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12099
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorVerdugo Silva, Julio Teodoro-
dc.contributor.advisorRivera Herrera, Nicolás-
dc.contributor.authorCárdenas Orellana, Priscila Johanna-
dc.date.accessioned2018-12-18T21:38:45Z-
dc.date.available2018-12-18T21:38:45Z-
dc.date.issued2018-12-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12099-
dc.descriptionEn efecto, la Descentralización, consagrada constitucionalmente, es defendida como una necesidad del Estado de Derecho Democrático y de defensa de la libertad local, de hecho la Constitución reconoce la autonomía del gobierno local y consagrar los intereses personales de las comunidades locales y regionales. La Constitución en los artículos 261 y 264 hace referencia sobre las competencias del Estado y los municipios sobre la salud, la educación y los espacios públicos en el desenvolvimiento cultural y social. Por otra parte, es imperativo constitucional la afirmación de la existencia no sólo de autoridades locales a nivel de municipios en la organización territorial de la Administración Pública, por tal razón es importante establecer que los gobiernos municipales organizarán sus competencias relacionadas a la salud y a educación. La responsabilidad del municipio con respecto en salud y educación es una prioridad que permitirá la implementar en otros niveles de enseñanza aplicaciones con nuevas tecnologías y con mayores recursos económicos destinados exclusivamente para estas dos áreas para satisfacer plenamente las necesidades de la población. De esta manera, la autonomía local es un derecho que asegura el libre ejercicio de sus atribuciones y el respeto de los principios que están consagrados en la Constitución.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALen_US
dc.subjectDESCENTRALIZACIÓNen_US
dc.subjectCOMPETENCIASen_US
dc.subjectGOBIERNOS MUNICIPALESen_US
dc.titleLimitantes de la constitución relacionados con las competencias de salud y educación de los gobiernos municipales.en_US
dc.typeExamen complexivo de posgradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Constitucional

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MDC-182.pdf741,71 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons