DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12095
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorVerdugo Silva, Julio Teodoro-
dc.contributor.advisorRivera Herrera, Nicolás-
dc.contributor.authorPulgarín Zambrano, Stalin Fernando-
dc.date.accessioned2018-12-17T21:43:51Z-
dc.date.available2018-12-17T21:43:51Z-
dc.date.issued2018-12-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12095-
dc.descriptionEn el actual Estado Constitucional de Derechos y Justicia la Corte Constitucional del Ecuador es el máximo Órgano de Interpretación de la Constitución, por lo que sus resoluciones tienen el mismo nivel que la Constitución, dando como consecuencia que la primera fuente del derecho ya no sea la ley, sino el precedente constitucional vinculante que consiste en la ratio decidendi y decisum de la resolución. La aplicación del precedente constitucional busca garantizar la igualdad ante la ley, que consiste en un elemento de predictibilidad para el ciudadano que obtendrá el mismo trato que quien estuvo en similares circunstancias anterior a su caso. Lo cual ata a los jueces a pronunciarse con observancia de lo decidido anteriormente. En la práctica, a diez años de la promulgación de la Constitución de Montecristi, los administradores de justicia del país no aplican el precedente constitucional en la toma de sus decisiones, vulnerando de ésta forma la garantía a la seguridad jurídica y a la motivación en el parámetro de la razonabilidad, ya que ambas hacen referencia a la debida aplicación de normas previas, claras, públicas. La falta de aplicación del precedente constitucional deviene también en que las personas ante situaciones similares reciban respuestas totalmente diferentes de la administración de justicia, lo que vulnera el principio de igualdad ante la ley.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALen_US
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAen_US
dc.subjectSEGURIDAD JURÍDICAen_US
dc.subjectDERECHO Y JUSTICIAen_US
dc.titleLa trascendencia del precepto constitucional en el actual estado constitucional de derechos y justicia.en_US
dc.typeExamen complexivo de posgradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Constitucional

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MDC-178.pdf820,73 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons