DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11952
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorNuques Martínez, Hilda Teresa-
dc.contributor.authorPárraga Macías, Vielka Marisol-
dc.date.accessioned2018-11-20T15:59:03Z-
dc.date.available2018-11-20T15:59:03Z-
dc.date.issued2018-11-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11952-
dc.descriptionA través del presente trabajo se realiza un análisis de la eficacia de las medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva establecidas en el artículo 522 del Código Orgánico Integral Penal cuyo fin es asegurar la inmediación del procesado a juicio sin violentar el pleno goce y ejercicio de sus derechos constitucionales. Esta investigación se centra en la necesidad de aplicar medidas distintas a la prisión preventiva en los casos que se tramitan en juicio directo, debido al plazo reducido que la ley fija para el anuncio probatorio así como para realizar la audiencia de juicio. Con una modalidad de investigación, cualitativa con categoría no interactiva, y un diseño de análisis de conceptos se examina la procedencia de la prisión preventiva en casos sometidos a procedimiento directo a través de la revisión de expedientes judiciales donde haya sido dictada esa medida cautelar. Es así, que al final del trabajo de investigación la autora demuestra que los jueces aplican la prisión preventiva como regla general mas no con carácter de excepcional en los casos sometidos a juicio directo con la justificación de asegurar la comparecencia del procesado en la audiencia sin importar la violación de su derecho constitucional a la defensa. A través de doctrina y fallos de cortes internacionales se presenta la propuesta de establecer como lineamiento general la imposición de medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva en juicios directos y disponer excepcionalmente la privación de libertad en base a los criterios de necesidad, idoneidad y proporcionalidad.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectMEDIDAS CAUTELARESen_US
dc.subjectPRISIÓN PREVENTIVAen_US
dc.subjectINMEDIACIÓN DEL PROCESADOen_US
dc.subjectJUICIO DIRECTOen_US
dc.titleEficacia de las medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva para asegurar la inmediación del procesado a juicio directo.en_US
dc.typeExamen complexivo de posgradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Constitucional

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MDC-153.pdf576,49 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons