DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11034
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorCastillo Nazareno, Uriel Hitamar-
dc.contributor.authorGarcía Escala, José Miguel-
dc.contributor.authorPomachagua Marcelo, Dany Rovert-
dc.date.accessioned2018-09-03T21:01:22Z-
dc.date.available2018-09-03T21:01:22Z-
dc.date.issued2011-09-20-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11034-
dc.descriptionEste proyecto representa un estudio sobre la oportunidad de exportar artesanías de la Provincia de Santa Elena, en función de un previo análisis, se determino que los mercados de Alemania y Holanda serán los destinos idóneos para nuestros productos. A través de este estudio observaremos la propuesta de i;formar una empresa cuya estructura se basa en las nuevas tecnologías que apoyen al servicio al cliente, para cumplir con compromisos de entrega puntual de artesanías de calidad. La diferencia de esta propuesta de empresa es que tenemos dos frentes de trabajo; una con nuestros proveedores y otra con nuestros clientes, es decir trabajaremos con una integración vertical, apoyados en programas de Responsabilidad Social en beneficio de los Artesanos de la Peninsula. AI mismo tiempo estaremos muy cerca de nuestros clientes a través de Redes Sociales, email entre otros elementos de las Tecnologías de la información. Pero también nos apoyaremos en herramientas tradicionales de promoción como son las Ferias, presencia de nuestras artesanías en medios de comunicación que vayan al segmento de mercado. Encontraremos una serie de datos sobre el potencial que existe en el Mercado Europeo, especialmente en Alemania y Holanda, ademas de un Estudio del potencial de nuestros proveedores que son microempresarios que buscan la oportunidad de presentar sus objetos en otros mercados, sumado al Estudio Económico con el cual concluiremos este proyecto y demostraremos que siendo conservadores en nuestra proyección tenemos una TIR superior en aproximadamente 20 puntos porcentuales sobre la TMAR. Para concluir esta introducción, es satisfactorio presentar un proyecto donde aplicamos conceptos de comercio exterior, comercio electrónico con Responsabilidad Social, determinar que existe un potencial para un producto con alto valor cultural como son las Artesanías de Ia Provincia de Santa Elena en un mercado exigente como es Alemania.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectMERCADEOen_US
dc.subjectANÁLISIS DEL MERCADOen_US
dc.subjectEXPORTACIÓN DE ARTESANÍASen_US
dc.subjectMERCADO INTERNACIONALen_US
dc.titleExportación de artesanías de la provincia de Santa Elena a los Mercados de Alemania y Holanda.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Comercio y Finanzas Internacionales

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ESP-CFI-472.pdf14,44 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons