DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10816
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorBlum Moarry, María José-
dc.contributor.advisorObando Freire, Francisco Marcelo-
dc.contributor.authorCalderón Jácome, Cecilia Paulina-
dc.date.accessioned2018-06-27T19:37:52Z-
dc.date.available2018-06-27T19:37:52Z-
dc.date.issued2018-05-29-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10816-
dc.descriptionDentro de las atribuciones del Notario se encuentra el trámite de notificación para que opere la recepción presunta de los contratos públicos. Esta potestad la tienen de forma concurrente los notarios y los jueces de lo civil de conformidad con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, opera una vez que ha transcurrido el término de 10 días contados desde que el contratista ha presentado su solicitud para recibir la obra, bien o servicio. En este sentido, a petición del contratista, el notario o el juez notifica a la entidad contratante, lo cual tiene como consecuencia la recepción del contrato, que conlleva a la liquidación económica y devolución de garantías. El notario es catalogado en nuestra legislación como un funcionario público, por lo cual el acto de recepción presunta podría llegar a asemejarse a un acto administrativo toda vez que termina un contrato público y es realizado por un funcionario público, en ese sentido sería objeto de revisión a través de un recurso administrativo. En el transcurso de la investigación se podrá distinguir un acto administrativo de un acto notarial y en especial de la notificación de recepción presunta, que tiene características propias que lo apartan de un acto administrativo como tal. Se podrá establecer la forma de tramitar las controversias y finalmente se dan las recomendaciones pertinentes que buscan dilucidar con claridad la naturaleza del acto y las mejoras al sistema jurídico que permitirían aclara el problema.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDERECHO NOTARIALen_US
dc.subjectACTAS NOTARIALESen_US
dc.subjectCONTRATOS PÚBLICOSen_US
dc.subjectCONTRATACIÓN PÚBLICAen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleLa recepción presunta notarial para los contratos públicos desde la función pública notarial.en_US
dc.typeExamen complexivo de posgradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Notarial y Registral

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-DNR-24.pdf564,81 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons