DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1051
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlbán Cedeño, Elba Edith-
dc.contributor.authorSánchez López, Ronny Eduardo-
dc.date.accessioned2014-05-07T14:48:29Z-
dc.date.available2014-05-07T14:48:29Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1051-
dc.descriptionConscientes de los múltiples problemas de salud que pueden presentar a causa del inadecuado cumplimiento de las Normas básicas de Bioseguridad por parte del personal paramédico, pacientes y todas las personas que entran en contacto con él, se ha propuesto realizar una investigación acerca de esta problemática en el sistema de salud Pre-hospitalaria. El concepto de Bioseguridad se define como una doctrina del comportamiento que compromete a todas las personas del ambiente asistencial a diseñar estrategias que disminuyan los riesgos de contagio. Podemos decir que es el "Sistema de normas de acciones de seguridad que regulan y orientan la práctica en salud, cuyo objetivo o fin es satisfacer o responder a expectativas de cada una de las partes". En la atención prehospitalaria se está expuesto a diferentes factores de riesgo biológico por el contacto directo o indirecto, permanente o temporal, con material orgánico proveniente de la atención de pacientes: sangre, fluidos corporales, secreciones y tejidos, o por la manipulación de instrumental contaminado. Estas situaciones conllevan a exposición a riesgos biológicos de diversas etiologías, entre las que merecen destacarse la Hepatitis y el VIH/ Sida, no sólo por los efectos a nivel individual, sino también en el campo de la salud pública. El equipo de salud prehospitalario está en primera línea en lo que se refiere a protegerse a sí mismo y a los pacientes de enfermedades infecciosas.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectSERVICIOS DE URGENCIASen_US
dc.subjectATENCIÓN PRE-HOSPITALARIAen_US
dc.subjectPERSONAL PARAMÉDICOen_US
dc.subjectBENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE EL TRIUNFOen_US
dc.subjectPROVINICA DEL GUAYASen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleIdentificación de riesgos en la atención prehospitalaria para el personal paramédico del Benemérito Cuerpo de Bomberos del Cantón El Triunfoen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Urgencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-MED-UMP-1.pdf776,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons