DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1020
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLoaiza Cucalón, Ricardo-
dc.contributor.authorDávila Rivera, Rodrigo Andres-
dc.date.accessioned2014-04-28T16:14:24Z-
dc.date.available2014-04-28T16:14:24Z-
dc.date.issued2012-02-02-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1020-
dc.descriptionSegún este estudio la mayoría de los trabajadores no realizan actividad física cotidiana a pesar de conocer las grandes ventajas para la salud. El objetivo de este trabajo es demostrar que los estilos de vida inadecuados influyen en los cambios de peso del personal administrativo de compañía Conauto. El realizar actividad física ayuda a controlar el peso como mantener la masa ósea. Existen muchos factores que obstaculizan el consumo de alimentos sanos. La Alimentación saludable combinada con la actividad física potencializa la disminución del peso, mejorando el perfil lipídico. El ejercicio ejercerá efectos beneficiosos osteoarticulares y en la prevención de osteoporosis. Además de controlar la glucemia y prevenir enfermedades cardiovasculares. La mayoría de los expertos consideran que una persona es físicamente activa cuando esta realiza por lo menos 3 sesiones semanales de 30 minutos.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectNUTRICIÓNen_US
dc.subjectESTILO DE VIDAen_US
dc.subjectALIMENTACIÓN SALUDABLEen_US
dc.subjectCOMIDAS RÁPIDASen_US
dc.subjectACTIVIDAD FÍSICAen_US
dc.titleAsociación de los estilos de vida con los cambios de peso del personal administrativo de la compañia Conauto de la ciudad de Guayaquil en el periodo 2011 : estudio realizado en los meses de noviembre y diciembre del 2011en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Nutrición Dietética y Estética

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-MED-NUTRI-27.pdf1,52 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons