![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10022
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Franco Dueñas, Bernarda de Lourdes | - |
dc.contributor.author | Freire Vaccaro, Sharon Lissette | - |
dc.date.accessioned | 2018-03-26T21:42:32Z | - |
dc.date.available | 2018-03-26T21:42:32Z | - |
dc.date.issued | 2018-03-12 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10022 | - |
dc.description | La propuesta elaborada en este trabajo de titulación está basada en la integración de aprendizajes para que los estudiantes adquieran una formación integral; el objetivo es mejorar el uso de la motricidad fina utilizando correctamente la pinza digital y a su vez realizar actividades creativas que involucren el área socio afectiva. Es una manera de aprender comunicándose, que el estudiante no sienta miedo de expresar lo que piensa y siente sino más bien que asimile nuevas nociones e ideas dentro de la clase a través de la convivencia con sus pares. Para esta propuesta se decidió trabajar con el Centro de Educación Inicial Particular “Iliniza Sur”, seleccionando el subnivel II con niños de 3 a 4 años de edad. Para recabar la información necesaria se utilizaron las técnicas investigativas como entrevistas y tabla de observación para cada uno de los salones de la institución, de esta manera se conoció cuál es el valor que tiene la enseñanza de la motricidad fina y del desarrollo socio afectivo de los niños para así poder realizar actividades creativas que le ayuden al niño a experimentar nuevos aprendizajes, convirtiéndose en un aprendizaje significativo. Además se elaboraron planificaciones donde se describe como se realizarán las actividades lúdicas dentro y fuera del aula con los niños, a través de la práctica constante de la motricidad fina y el desarrollo del vínculo socio afectivo de los estudiantes. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | MOTRICIDAD FINA | en_US |
dc.subject | INTEGRACIÓN DE APRENDIZAJE | en_US |
dc.subject | PINZA DIGITAL | en_US |
dc.subject | ACTIVIDAD LÚDICA | en_US |
dc.subject | EDUCACIÓN INICIAL | en_US |
dc.title | Estrategias metodológicas de motricidad fina en niños de 3 a 4 años desde el ámbito socio afectivo para desarrollar el proceso de la escritura. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Pedagogía |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-FIL-EP-79.pdf | 2,32 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons